
Penalizaciones de google: Cómo actuar
https://sarasolanapascual.com/wp-content/uploads/2016/03/penalizaciones-google.-sara-solana-pascual-1020x574.jpg 1020 574 Consultor SEO Consultor SEO https://sarasolanapascual.com/wp-content/uploads/2016/03/penalizaciones-google.-sara-solana-pascual-1020x574.jpgLas penalizaciones de Google son las cosas mas temídas en el mundo digital. Pueden ser devastadoras y tardar mucho tiempo en recuperte de ellas.
¿Qué debes hacer cuando has sido víctima de una cambio de algoritmo?, pues depende de varias cosas, el tipo de sanción, la magnitud del problema y tu capacidad para solucionarlo.
Dicho esto te dejo un montón de soluciones de alto nivel que puedes hacer y no hacer para solucionar el problema.
Índice de contenidos
- 1 1) Evitar el pánico
- 2 2) Averigua de qué algoritmo viene la penalización
- 3 3) Comprueba el cambio en el algoritmo
- 4 4) Mide la magnitud del problema
- 5 5) Haz tu tarea
- 6 6) Busca los términos por los que se clasifica tu página de inicio
- 7 7) Revisa tu estrategia SEO
- 8 8) Lleva a cabo un análisis de los links de retroceso
- 9 9) Audita tu sitio web
- 10 10) Pregunta a tu proveedor WTF sucede
- 11 11) Comprueba tu contenido
- 12 12) Clasifica tus problemas de una manera estructurada
- 13 13) Saca la cabeza de la arena
- 14 14) Elige a tus técnicos
- 15 15) Haz tu equipo sea consciente del problema
1) Evitar el pánico
Aunque tu corazón vaya a mil debes mantener la cabeza fría para averiguar qué está pasando. Normalmente detectarás la causa en una o dos horas. Una vez sepas la causa podrás actuar.
2) Averigua de qué algoritmo viene la penalización
Revisa las las Herramientas para webmasters . Si la penalización es por motivo de spam, debería haber una advertencia sobre ello en la búsqueda de tráfico / acciones manuales .
Podría ser un problema de todo el sitio, o una cuestión parcial. Si no aparece nada, entonces es probable que esté relacionado con una actualización de Google (que es preferible, en términos de capacidad para recuperarte. Los grandes cambios en el algoritmo normalmente vienen de uno de los dos animales que empiezan por P, Panda o Pinguino.
3) Comprueba el cambio en el algoritmo
No hay acción manual ? Respira un poco más tranquilo.
La sanción entonces es algorítmica, y no será tu sitio el único, aunque no te sirva de consuelo. Un cambio, grande o pequeño, ha afectado a tu sitio web por cualquier razón. Esto, aunque no lo creas, es una buena noticia.
Podría estar relacionado con el propio sitio (probablemente Panda) o fuera del sitio (probablemente pingüino). Hay que averiguarlo.
Puedes utilizar Moz, que hace un gran trabajo de seguimiento de las principales actualizaciones de Google . Compara picos y valles en el tráfico referido en los resultados orgánicos teniendo en cuenta las fechas de las actualizaciones. Ten en cuenta que a veces puede haber retrasos.
4) Mide la magnitud del problema
Sumérgete en Google Analytics (o cualquiera que sea la plataforma que usas para la medición) y comprueba la caída en tu tráfico con las actualizaciones.
Aquí debes tener una visión a largo plazo . Si las cosas se sincronizan, entonces has encontrado el problema.
5) Haz tu tarea
Los cambios algorítmicos a menudo necesitan un poco de tiempo para asentarse antes de que realmente sepamos lo que está pasando, debes tener en cuenta que hay muchos signos de alerta antes de un lanzamiento mundial.
En cualquier caso, averiguar lo que significan los cambios. Debes estar informado de antemano.
6) Busca los términos por los que se clasifica tu página de inicio
Algunos de las peores sanciones son en las que Google hace caso omiso de tus principales páginas de destino. Definitivamente tienes un problema si su página de inicio no se rankea por las palabras clave que has definido.
Si tu sitio web ha desaparecido de los términos de búsqueda, entonces es un gran problema.
7) Revisa tu estrategia SEO
No sólo la actual, sino también las que has hecho en el pasado.
Las sanciones de google a menudo están vinculados a las tácticas de linkbuilding . Los vínculos que has comprado, el contenido duplicado. Los miles de páginas de baja calidad que has creado.Todo parecía una buena idea en ese momento, estoy segura, pero pasa factura.
Es imprescindible que tengas una sólida comprensión de lo que está bien y lo que está mal, cuando se trata de algoritmos. Recuérdate a tí mismo las directrices de calidad de Google si no estas seguro.
8) Lleva a cabo un análisis de los links de retroceso
Si crees que la penalización se relaciona con los enlaces entrantes, entonces prepárate para un lento y aburrido proceso, a la par que eficaz.
Utiliza las herramientas de análisis de links de retroceso para detectar enlaces poco fiables en masa.Prioriza el proceso de fijarte en los que no conoces o no te suenan de nada.
9) Audita tu sitio web
Tal vez tu estrategia de enlaces está bien, ¿qué otra cosa puede ser?
Entonces el problema más probable es que esté relacionado con factores en el sitio. Es decir el contenido o su configuración técnica, o ambas cosas. La buena noticia es que todo esto está bajo tu control directo .
Antes era muy importante para Google el tema enlaces pero actualmente está prestando mucha más atención a la estructura del sitio web, contenido y experiencia de usuario.
10) Pregunta a tu proveedor WTF sucede
Tu proveedor debería saber si ha habido una actualización de Google, y tendrá que darte una buena información sobre lo que significa esto para tí. Si no lo han visto, o no se han enterado, deberías considerar seriamente cambiar de proveedor.
Dicho esto, no culpes a tu proveedor. Tú eres el SEO, recuerdas?
11) Comprueba tu contenido
Tropecientas páginas malas o con contenido duplicado no hacen maravillas de cara al ranking de búsqueda.
Seguro que sabes por instinto si tu contenido está a la altura o no . ¿Estás avergonzado de tus páginas? ¿Escribes contenido con el único objetivo de publicarlo de cualquier manera? ¿Tu tasa de rebote te da miedo?
Si contestas «sí» a cualquiera de estas preguntas, entonces tal vez es hora de replantearte una limpieza. El consejo de Google es que no te preocupes por eliminar páginas, preocúpate por hacerlas de mejor calidad. Menos es mas, pero si haces las dos cosas, mejor.
Si no sabes cómo arreglar esto te recomiendo contar con la ayuda de expertos, una agencia o consultor. Es muy importante.
12) Clasifica tus problemas de una manera estructurada
Esto significa: hojas de cálculo y documentos .
Utilízalo para cosas como campañas de eliminación de links, borrar enlaces, clasificación de problemas técnicos, etc. Plasma los problemas antes de solucionarlos.
Sé metódico y exhaustivo, y mejor si buscas un entorno de colaboración, es esencial .
Pon tus problemas en orden creando la madre de todas las hojas de cálculo Clic para tuitear13) Saca la cabeza de la arena
Te aseguro que todo esto no se arregla solo . Tienes que investigar y tomar el control. Hacer un plan de ataque y movilizar tropas. Es un trabajo duro para el que seguramente necesitarás ayuda.
14) Elige a tus técnicos
Deben saber de qué va el sitio, que sean conscientes de los cambios a realizar y del impacto de la penalización en tu negocio.
15) Haz tu equipo sea consciente del problema
Eso significa que tu jefe, los actores clave del negocio, el equipo de comercio en línea, de ventas y equipos de marketing estén enterados de la situación.
A veces se produce una penalización, simplemente porque Google ha cambiado las reglas del juego, y no se ha visto venir. En otras ocasiones, ha sido por un error nuestro, por no haber prestado atención.
Espero como siempre que este post os sirva de ayuda, cualquier duda, corrección o aportación dejarla escrita, estaré encantada de escucharla.
Fuente:
What should I do when my site has been hit with a Google penalty?
- Publicado En:
- posicionamiento seo
Dejar una Respuesta