Técnicas SEO probadas | Aumenta el tráfico un 80%
https://sarasolanapascual.com/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg 150 150 Consultor SEO Consultor SEO https://sarasolanapascual.com/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpgÍndice de contenidos
¿Quieres aumentar tu tráfico un 80%?
Es posible, pero no es un milagro. Son horas horas de trabajo desarrollando Técnicas SEO probadas que dan resultado y estoy encantada de traducirlo para mi blog.
Existe una lista de verificación SEO que podemos aplicar a casi todos los proyectos para optimizar una web y aumentar sus visitas.
Puedes aplicar estos pasos en tu propio proyecto.
Aunque el cliente, en este caso, realizaba la optimización SEO de forma eficaz, aún había flecos que pulir, esta fue la estrategia de optimización que se llevó a cabo.
Situación antes de la optimización
Situación después de la optimización
Una vez que has visto los resultados entramos en detalle con los pasos que se siguieron:
Eliminar las páginas de «peso muerto»
Google ya ha dicho que en los sitios grandes tener demasiadas páginas es malo para el SEO.
Citando al especialista:
Por esta razón hay que asegurarse de que todo el contenido de nuestras páginas sea impresionante. Hay que centrarse en la calidad, pero, ¿qué páginas son las que llamamos Contenido Muerto?
- Categorías de WordPress y páginas de etiquetas
- Entradas de blog poco relevantes
- Entradas de blog de baja calidad
- Páginas de comercio electrónico de productos con cero ventas
- Poco contenido o contenido duplicado
Por lo tanto es muy importante utilizar herramientas para saber qué contenido está indexando Google y si corresponde exactamente al que queremos que se indexe.
Para ello habrá que redirigir o eliminar en ocasiones miles de urls para que el sitio quede limpio.
Errores técnicos
Esto ya es trabajo de campo puro y duro, del que no nos podemos salvar. Especialmente:
- Falta de etiquetas de títulos o títulos duplicados.
- Meta-descripciones duplicadas
- Enlaces rotos
- Imágenes sin ALT
- Páginas bloqueadas por robots.txt
- Redirecciones 302 que deberían ser 301
Lógicamente como en el paso anterior hemos eliminado un montonazo de Url’s , tendremos menos trabajo que hacer, por eso es importante empezar por la limpieza.
Optimizar las páginas de alta prioridad
¿Te has preguntado alguna vez cómo optimizar miles de páginas?, pues no es necesario a priori. Sólo tienes que elegir 10 páginas de tu sitio web. Las más importantes, y esas sí, tiene que ser el top de las páginas del mundo.
Para que estas páginas estén optimizadas al 150% es necesario saber de qué trata cada una, no son lo mismo todas las páginas.
Es imprescindible que cada página tenga las palabras clave objetivo perfectamente estudiadas y localizadas.
Optimizar el CTR
No hay ni que decir que un CTR alto es un importante factor de clasificación.
Esta es la estrategia de optimización técnica que Brian Dean empleó para su cliente.
El cliente tenía un post llamado Las 100 mejores bolsas de trabajo para encontrar un nicho de talento.
Y esto es lo que aparecía en Google
No estaba mal, pero podía estar mejor. Esto es lo que se hizo para mejorar el CTR.
Primero miró los anuncios de Adwords para ver las palabras clave de los anuncios sobre «bolsas de trabajo» y encuentra dos cosas, que la mayoría de los anuncios indican cantidades numéricas y que ninguno utiliza las palabras «niche talent».
Por lo tanto observando a los demás se recomienda al cliente modificar los títulos para que queden de la siguiente manera:
Con este simple hecho se mejoró el CTR de la página en un 60%
Reducir los abandonos y aumentar el tiempo de permanencia
Google presta muchísima atención a la experiencia de usuario, no quiere que la gente abandone los sitios. Si un usuario se pega a tu página con superglue Google le dará un impulso gigante a tu web.
¿Como mejorar la experiencia de usuario?
Esto fue lo que se hizo.
Como se ve hay un gran espacio innecesario que solo sirve para empujar el contenido hacia abajo. También ocurría lo mismo con las migas de pan, que son necesarias para un comercio electrónico pero no tanto para un blog. Por lo que se recomendó eliminarlas.
Las fotos demasiado grandes también hacen que el usuario vea menos contenido y empujen el contenido hacia abajo haciendo al lector trabajar. Por lo tanto se sugirió hacerlas mas pequeñas, este fue el resultado.
A continuación se optimizaron las introducciones de los post de forma que enganchen al lector desde el principio, tal y como he hecho yo en este post. Si un usuario se ha marchado en la introducción lo has perdido para siempre.
Las claves son:
- Frases cortas
- Frases de 1 o 2 oraciones, no mas, esto mejora la legibilidad
Estas simples modificaciones supusieron un aumento de un 12.20% en el tiempo de permanencia en la web.
Aumentar la velocidad del sitio
Existe una clara relación entre la velocidad y la clasificación del sitio. Por no mencionar que Google utiliza la velocidad como señal de clasificación.
Así que la velocidad del sitio es muy importante, y una correcta optimización es fundamental en nuestra estrategia SEO.
Esto es lo que se hizo:
Se utilizaron dos herramientas, PageSpeed Insights y GTMetrix. Se utilizan las dos porque la herramienta de Google solo tienen en cuenta el HTML y GTMetrix profundiza mas detectando también problemas de servidor.
Aquí se realizaron las optimizaciones oportunas.
Técnica del rascacielos
Estoy preparando un post en el que contaré en qué consiste esta técnica. Mientras tanto os explico cómo se hizo para este caso concreto.
Se detecto que la mayoría de las palabras clave que hablaban de las descripciones de los trabajos, eran enlaces de baja calidad, estaban mal ordenadas y llevaban a páginas con fotografías cursis tipo esta:
¿Qué se hizo al respecto?
Se creó una solo página con todas las descripciones de trabajos, de forma que el usuario no tenía que visitar 15 páginas para ver las descripciones. Estaban todas en una.
Se elaboró un sistema de filtrado por categorías de trabajos.
Esto hizo que la búsqueda se simplificase notablemente. De hecho algunas personas dejaron comentarios para felicitar por el cambio.
Después se incluyó una explicación útil sobre cada trabajo y se buscaron fotos personalizadas y relacionadas que no fuesen de archivo.
Conclusión
Todos estos cambios produjeron un aumento de un 80% , por lo que podemos decir que se trata de un éxito, que no de un milagro…
Espero que os haya gustado y que os haya servido para meter mas sabiduría en vuestras cabezas ansiosas de conocimiento. El mérito no es mío por lo que aquí va un modesto follow a la página del autor.
Si te ha gustado este post te invito a leer Técnicas SEO poco conocidas, seguro te interesará.
Artículo traducido. Autor Brian Dean.
- Publicado En:
- Estrategia SEO
Dejar una Respuesta